domingo, 24 de diciembre de 2017

FALSA NAVIDAD - 3ª PARTE -

MENTIRA Nº6


  1. LAS FECHAS Y LA VERDADERA FIESTA



Del 17 al 23 de diciembre se celebraba la saturnalia romana, que comenzaba con un sacrificio en el templo de Saturno, un banquete público, seguido por el intercambio de regalos, continuo festejo y un ambiente de carnaval, que desplomaba las normas sociales. Saturno era el dios de la agricultura (ROMA) asociado con Kronos. Se celebraba a la luz de velas y antorchas, por el fin del periodo mas oscuro del año, y el nacimiento del nuevo periodo de luz, o nacimiento del Sol Invictus, asociado con el del dios Apolo.
Al mismo tiempo al norte de Europa se celebraba una fiesta similar de invierno, de origen celta, llamada Yule, en la que se quemaban grandes troncos adornados con ramas y cintas en honor a los dioses, para conseguir que el sol brillara con mas fuerza.


La iglesia católica romana quiso sustituír al Sol Invicto (Apolo) quién nacía el 25 de Diciembre (cada 25, no "el" 25), por el nuevo Sol, Jesús. Y en el concilo de Nicea, año 325 d.c., se decretó esta fecha como el nacimiento de Jesús, siendo Constantino emperador, quien buscaba la paz, uniendo, sincretizando, las fiestas paganas con el cristianismo.
En muchas culturas festejaban en la misma fecha a sus dioses, incluyendo a: romanos, germanos y escandinavos, Aztecas e Incas.
Era navidad y carnaval al mismo tiempo. Posteriormente, la Iglesia Católica y el mercado fueron añadiendo y tranformando sutilmente esta fiesta y costumbres, tal como las conocemos hoy.


  1. POSIBLE FECHA DE NACIMIENTO


Existen al menos tres maneras diferentes de acercarnos a la verdadera fecha de nacimiento de Jesús. Vale la pena recordar que Jesús no pidió que se festeje su nacimiento.


    1. El nacimiento de Juan el Bautista, entendemos por la Palabra, ocurrió en el mes marzo, y el de Jesucristo seis meses después. O sea alrededor de septiembre. Podemos saber esto, gracias a que conocemos aproximadamente el momento que fue concebido Juan, pues fue luego de que Zacarías, su padre, oficiara en el Templo, y gracias a los datos que nos dan Lucas y el libro de Levítico, podemos saber en que fecha sucedió esto.
      Ver LUCAS 1:5-25, 34- y 1 CRÓNICAS 24:3,7-19, 27:1-2.
      Zacarías oficiaba en el octavo turno, lo cual equivaldría a Tyar Sivan en el calendario hebreo, y junio del nuestro, y sumando nueve meses de gestación nos da los meses que hemos dicho.
    2. LUCAS 2:8-11 nos dice que los pastores que fueron a ver a Jesús, en Belén, estaban guardando las ovejas en la vigilia de la noche. Era costumbre de los pastores judíos en aquellos tiempos sacar sus ovejas a pastar a lugares desiertos, alrededor de Pascua, y regresar al comenzar las primeras lluvias (otoño).
      La pascua se celebraba en Jerusalén en primavera (aquí otoño), y antes del 15 de octubre los pastores regresaban; esto es en otoño (de ellos).
      Además el 25 de diciembre (pleno invierno en Israel) sería imposible esto para los pastores, los cuales mantenían guardadas sus ovejas.
    3. EL EMPADRONAMIENTO: Lucas 2:1-7 nos dice que Belén estaba llena y que no hubo lugar para ellos en el mesón. La tradición dice que esto fue por el censo, empadronamiento. Pero esto no condice con la tradición hebrea de arraigamiento a la tierra de sus antepasados, por lo tanto es poco probable que tantos oriundos hubiesen regresado a empadronarse.
      Además jamás se hubiese hecho el censo en invierno (25-12) ya que son muy crudos en Israel.
      Lo mas lógico es pensar que la aglomeración de gente se debió a que la pequeña aldea de Belén, solo estaba a 8km de Jerusalén, donde se realizaban las tres fiestas mayores judías, en las cuales la ciudad pasaba aproximadamente de 120000 habitantes a 2000000; por lo que las aldeas vecinas también se llenaban.
      Según las anteriores pruebas Jesús nace en el mes de Tishri (septiembre), en el cual se celebraba Sucot, fiesta de los Tabernáculos; y era mandato de Dios que todo varón de Israel asistiera, en Jerusalén.


Ver ÉXODO 23:14-17, DEUTERONOMIO 16:13-17, LEVÍTICO 23:41-44.



MENTIRA Nº7


  1. LA GRAN MENTIRA: "NO DA, NI QUITA"


Existe un gran número de cristianos, que pese a conocer la verdad, insisten en participar de esta fiesta, alegando que "no da, ni quita". Sin embargo la Palabra de Dios dice en MATEO 12:30:


"El que no es conmigo, contra mí es; y el que conmigo no recoge, desparrama."


Mientras que, según su punto de vista, nuestra tarea en estas fechas es que debemos aprovechar que las personas están más predispuestas a escuchar el mensaje de Jesús, y utilizarlo como método para atraer a las almas a la Iglesia. Cuando la biblia enseña que es Dios quien añade las almas que han de ser salvas, POR MEDIO DE LA VERDAD y no de métodos humanos o a partir de una MENTIRA (HECHOS 2:47).


Algunos, incluso son capaces de ir contra el mandamiento e introducir estas costumbres en el mismo altar de Dios. Como por ejemplo colocando el árbol de navidad (DEUTERONOMIO 16:21). Otros sólo se limitan a "respetar" a quiénes participan, y se juntan en familia, o incluso en la iglesia a compartir una cena especial el 24 de diciembre. También hay quienes suspenden el culto el 25 por causa de esta fiesta. No advierten de la abominación de esta práctica pagana y de los engaños de ella, ni enseñan a hacer diferencia entre lo santo y lo profano. Pues piensan, como bien dice el título que "no da, ni quita".
Ver DEUTERONOMIO 4:2, APOCALIPSIS 22:18-19, ISAÍAS 5:23, EZEQUIEL 44:23


Peor aún, muchos dicen que al no confrontar y "respetar" buscan la paz, como dice la Palabra en 1 PEDRO 3:11, pero olvidan que Jesús ya advirtió que por causa de sus mandamientos habría divisiones necesarias, para separar lo que le agrada a Dios y lo que no (MATEO 10:34, 25:33).
También olvidan que su Dios les ordenó y demostró que quiere una total separación y diferencia entre su pueblo, la Iglesia, y el mundo, entre las obras de uno y de otro. Pues esta forma de pensar y actuar es la que ha formado el catolicismo, la universalidad "sin importar las diferencias". Lo mismo que hoy practican muchas iglesias y "cristianos".


Y el Espíritu Santo a través del Apóstol Pablo nos exhorta a CONTENDER ARDIENTEMENTE POR LA FE. Y esto es cuestión de SALVACIÓN.


LA BIBLIA NO ENSEÑA A MODERNIZARSE, NI A ALIVIANAR EL MENSAJE, SINO A VOLVER A LAS SENDAS ANTIGUAS. DICE ADEMÁS: "EL QUE SEA SANTO, SANTIFÍQUESE AUN MÁS".
NO OLVIDEMOS QUE EL DIABLO TRABAJA EN LO OCULTO, POPULAR, SUBLIME PARA EL MUNDO, MODAS, TRADICIONES, COSTUMBRES Y FILOSOFÍAS.


Y LO MAS IMPORTANTE DE TODO: NO SE PUEDE PREDICAR LA VERDAD, QUE ES JESUCRISTO Y SU PALABRA, A PARTIR, NI EN COMPAÑIA, DE UNA MENTIRA: NAVIDAD.



CONCLUSIONES:

  1. Jesús no nació un 25 de diciembre, ni pidió que se festeje su nacimiento.
  2. Papá Noel tiene un origen pagano, idólatra, mercantilista; e incluye mentira a los niños.
  3. El árbol de navidad es traído de el símbolo principal de adoración a otros dioses, y sus adornos tienen un origen macabro; y es el centro de la fiesta-abominación de navidad.
  4. No eran tres reyes magos, sino sabios de oriente a quienes les fue rebelado por Dios el nacimiento de Jesús.
  5. Los pesebres solo dicen mentiras, adoración a imágenes y demonios.
  6. Jesús no es un niño sino que es DIOS TODOPODEROSO.
  • NO A LAS TRADICIONES.
  • SI A LOS MANDAMIENTOS DE DIOS.
  • NO A GUIARSE POR LAS APARIENCIAS, LO BELLO A LOS OJOS Y LOS SENTIMIENTOS DEL CORAZÓN,

  • SI A SER GUÍADO POR EL ESPÍRITU SANTO Y LA VERDAD DE SU PALABRA.




Si quieres ser Hijo de Dios es necesario hacer la siguiente confesión de FE (Romanos 10:9)

“Señor Jesucristo te recibo como único Señor y Salvador de mi vida; perdona mis pecados y ayúdame a seguirte todos los días de mi vida junto con mi familia”. 

Si ya lo hiciste, te bendecimos y bienvenido a la familia de Dios. Contáctanos y te diremos que hacer a continuación.




MINISTROS PASTORES YOZZIA WWW.JESUCRISTOESLAVIDA.COM

No hay comentarios.:

Publicar un comentario

Favor de dejar sus comentarios para edificación de la iglesia de Cristo

ORDENA PRIMERO TU CASA

5 Le preguntaron, pues, los fariseos y los escribas: ¿Por qué tus discípulos no andan conforme a la tradición de los ancianos, sino que come...