1 PESÁJ (LA VERDADERA PASCUA)
La pascua, que en hebreo es Pesaj, que
significa “pasar por alto”, tiene su origen en la noche en que
fueron muertos los primogénitos por la décima plaga en Egipto. Para
el pueblo de Israel ser librado de esta plaga, debía, por cada
familia, sacrificar un cordero macho de un año, sin defecto, y con
un hisopo marcar los dinteles de las puertas de sus casas, para que
al ver el ángel la marca de la sangre del cordero pasará por alto
esa casa y no mataría a los primogénitos que hubiere en ellas.
Además esa noche Dios ordenó a través
de Moisés la celebración pascual a fin de conmemorar la liberación
de la esclavitud del pueblo de Israel en Egipto. Dicha celebración
se realizaba con la familia, y consistía básicamente en comer
cordero asado, panes sin levadura y hierbas amargas; cada uno con su
significado.
Fue mandamiento de Dios celebrar la
pascua cada año.
ÉXODO 12:1-28,43-50
(Nótese que ningún incircunciso puede
celebrar la pascua)
2 JESUCRISTO, NUESTRO SEÑOR, ¿CELEBRO
LA PASCUA?
Indudablemente hasta el año 32 de su
vida Jesús celebró la pascua, como todo israelita circuncidado al
octavo día de nacido, siendo además de la tribu de Judá según la
carne; pues como judío debía observar toda la ley, y según las
Sagradas Escrituras no había otra forma de pertenecer al pueblo de
Dios sino era siendo circuncidado y guardando la ley de acuerdo al
ANTIGUO PACTO, hasta el momento en que Jesús derramara su sangre,
señal del NUEVO PACTO.
Ya que no puede el hombre llegar a
Dios, o ser reconciliado con Dios sino es por obra de Dios a través
de los pactos que hizo Él con el hombre.
Ahora bien en el año 33 de la vida de
nuestro Señor Jesucristo fue diferente, pues no había Él de
celebrar la pascua, sino que ese año, Él mismo sería el cordero
enviado por Dios para el sacrificio siendo de esta manera no ya un
participante de la pascua, sino la pascua misma en cumplimiento de
toda la simbología que anteriormente se venía haciendo. En el
momento en que Su sangre es derramada da por cumplido el Antiguo
Pacto junto con todas sus ordenanzas y da comienzo a un Nuevo Pacto
con las nuevas ordenanzas correspondientes al mismo (HEBREOS 8:13).
La Biblia nos enseña que Cristo es nuestra pascua, y que ya fue
sacrificada (1 Corintios 5:7), de manera que no debe celebrarse mas,
para aquellos que aceptaron a Cristo como EL CORDERO DE DIOS, que son
parte del NUEVO PACTO EN SU SANGRE. La ordenanza que el Señor nos
dejó la noche anterior a la preparación de la pascua fue el
partimiento del pan y el beber la copa como símbolos de su cuerpo y
de su sangre. Por tanto si seguimos participando del Antiguo Pacto
estamos quedando fuera del Nuevo. O somos parte de uno o del otro.
3 JUAN 13
En este pasaje se nos aclara que la
ultima cena tuvo lugar antes de la pascua (vers.: 1-4). Ademas se nos
dice que mientras cenaban Jesús se levantó de la mesa y lavó los
pies a sus discípulos. Si hubiese sido pascua hubiese estado en
contra de la ley, ya que ley decía que aquel primer día, (15 de
nisán) no se podía realizar ningún trabajo de siervo. (Levítico
23:5-7).
Vamos a aclarar que el día 14
principiaba la pascua, pero era llamado EL DIA DE LA PREPARACIÓN.
Donde en la tarde de ese día se realizaba los sacrificios de los
corderos (las victimas de la pascua), aproximadamente entre las 3 y
las 6 de la tarde. (Exodo 12:6).
Es necesario aclarar que el día judío
comienza a las 6 de la tarde; es por eso que cuando en el pasaje de
éxodo se nos dice que debía ser inmolado entre las dos tardes, se
refiere durante el dia 14 de nisán.
En Juan 13:29 se nos dice que los
discípulos pensaron que Jesús habría enviado a Judas a comprar
algo para la fiesta. Por lo tanto si esto pensaron, quiere decir que
todavía no había comenzado la santa convocación, esto es durante
todo el dia 15.
El verso 26 nos confirma que estamos
hablando de la última cena de Jesús con sus discípulos.
En el verso 28 del capitulo 18 de Juan
se nos dice que los sacerdotes no quisieron entrar el pretorio donde
estaba Pilato para no contaminarse y así poder comer la Pascua. Por
lo tanto la Pascua todavía no se había comido.
En el verso 14 del capítulo 19 nos
confirma que Jesucristo fue entregado para ser crucificado el día de
la preparación de la pascua (14 de nisán) a la hora sexta (al
mediodía).
4 ANTIGUO Y NUEVO PACTO, DIFERENCIAS
PRINCIPALES
En el ANTIGUO PACTO ordenaba la
CIRCUNSICIÓN como señal externa de ser parte del pueblo de Dios, y
la PASCUA como principal celebración. En el NUEVO PACTO es el
BAUTISMO la señal externa de que se es parte del pueblo de Dios y es
LA SANTA CENA O CENA DEL SEÑOR (el pan como su cuerpo y la copa como
su sangre) lo que debemos conmemorar.
COMO CONCLUSIÓN NOSOTROS NO CELEBRAMOS
LA PASCUA SINO QUE RECORDAMOS EL SACRIFICIO DE CRISTO, MEDIANTE LA
SANTA CENA, QUIEN ES NUESTRA PASCUA YA SACRIFICADA.
CURIOSAMENTE NI EL PUEBLO JUDÍO
CELEBRA LA PASCUA CON CORDERO, YA QUE LA LEY ESTABLECÍA QUE DICHA
VICTIMA SOLO PODÍA SER SACRIFICADA EN EL TEMPLO DE JERUSALEN. EL
CUAL FUE DESTRUIDO EN EL AÑO 70 D.C., PERMITIDO POR DIOS, YA QUE
TODO LO SE HACÍA EN EL TEMPLO TUVO SU CUMPLIMIENTO EN JESUCRISTO.
CORROBORADO POR EL VELO QUE SE PARTIÓ EN DOS (terminando con el
sistema sacrificios para llegar a la Presencia de Dios). Y NO PODRÁ
VOLVER A CELEBRARSE TAL CUAL LO MANDA EL ANTIGUO TESTAMENTO, HASTA
QUE LA IGLESIA QUE ES EL NUEVO TEMPLO DE DIOS, DE SU ESPÍRITU, SEA
ARREBATADA, Y LUEGO SEA CONSTRUIDO EL TERCER TEMPLO DE ISRAEL EN
TIEMPOS DEL ANTICRISTO.
LEER HEBREOS 8, 9 Y 10
5 EL ORIGEN PAGANO DEL CONEJO Y LOS
HUEVOS, DE PASCUA
El conejo por su capacidad procreadora
siempre estuvo relacionado con las creencias y festividades paganas
relacionadas a la diosa de la fertilidad llamada Astarté o Ishtar,
que son diferentes nombres de Semíramis quien da origen, junto a
Nimrod y a Tamús al paganismo en la antigua babilonia, y que luego
se extendió a todo el mundo a lo largo de la historia de la
humanidad. De la misma forma, en su paganismo, ellos dicen que
Semíramis reencarnó volviendo a la tierra en un huevo gigante que
aterrizó en el rio Éufrates, huevo que se partió y emergió la
diosa de pechos desnudos de la fertilidad Astarot. En ese momento
ella conviritió un ave en un conejo que ponía huevos. En honor a
esto se hacían sacrificios de niños el domingo de resurrección o
pascua.
La iglesia católica adaptó
(sincretizó) esta creencia al cristianismo a través de una leyenda
entre sus seguidores. La cual resumidamente dice que la noche que
Jesús estuvo en el sepulcro había un conejo dentro de la cueva, el
cual al ver todo lo acontecido allí, como la gente lloraba por él y
luego verlo resucitar, entendió que Jesús era el Hijo de Dios, y
quiso contar a los demás para que ya no estuvieran tristes; pero
como no podía hablar regaló huevos pintados como mensajes de vida y
alegría.
Si quieres ser Hijo de Dios es necesario hacer la siguiente confesión de FE (Romanos 10:9)
“Señor Jesucristo te recibo como único Señor y Salvador de mi vida; perdona mis pecados y ayúdame a seguirte todos los días de mi vida junto con mi familia”.
Si ya lo hiciste, te bendecimos y bienvenido a la familia de Dios. Contáctanos y te diremos que hacer a continuación.
MINISTROS PASTORES YOZZIA WWW.JESUCRISTOESLAVIDA.COM